Motivos para el mantenimiento de una aplicación corporativa

¿Sabías que lo más complicado en las aplicaciones móviles no es su desarrollo sino retener a los usuarios?

El proceso de desarrollo de una aplicación móvil no solo consiste en crear un diseño y desarrollar el código. Hacer una app conlleva otros pasos que, a veces, pasamos por alto. Esto implica desde el análisis inicial de la idea, hasta el mantenimiento y soporte posteriores.

Gran cantidad de apps son descargadas, utilizadas durante un corto periodo de tiempo y luego olvidadas. Esto puede deberse a fallos en la app, en su diseño, usabilidad, accesibilidad o brechas de seguridad.

Por eso es tan importante trabajar el mantenimiento y soporte de una app.

En este artículo te contaremos mejor en qué consiste el mantenimiento de aplicaciones móviles y por qué es importante tenerlo en cuenta:

  • ¿Qué es el mantenimiento de aplicaciones?
  • Tipos de mantenimiento y cómo saber cuál necesita tu app
  • ¿Por qué es importante el mantenimiento de apps? ¡Te damos 5 razones!
  • ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de una app?
  • La teoría ya te la sabes, ¿quieres conocer un caso práctico?

¿Qué es el mantenimiento de una aplicación?

Las apps son herramientas esenciales para muchos negocios hoy en día. Son utilizadas para digitalizar procesos, automatizar tareas, estar en contacto con el equipo o incluso hacer reportes de forma offline. 

El mantenimiento de una aplicación es un servicio enfocado en la actualización y el desarrollo de mejoras para conseguir un nivel óptimo de rendimiento. 

Tras el desarrollo inicial de una app, las posteriores actualizaciones y mejoras deben ser constantes para alcanzar una máxima eficiencia

Para ello, se deben corregir errores, añadir nuevas funcionalidades o mejorar las ya existentes, adaptarse a los nuevos dispositivos y sistemas operativos o anticiparse a los fallos.

Tipos de mantenimiento de una app

A la hora de mantener actualizada y en condiciones óptimas una app, hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de mantenimiento. Esto se debe a que cada aplicación tiene necesidades diferentes.

Mantenimiento correctivo: Este tipo de mantenimiento de una app o cualquier solución de software permite corregir fallos y errores una vez la aplicación ha sido lanzada al mercado y ya es utilizada por los usuarios. 

El mantenimiento correctivo permite solucionar problemas que pueden ser reportados por los usuarios y que pueden desencadenar una mala imagen de la empresa.

♦ Mantenimiento preventivo: Este otro tipo de mantenimiento permite adelantarse a posibles fallos, o solucionar aquellos que pueden parecer pequeños pero que se pueden convertir en un quebradero de cabeza. 

Se trata de mirar al futuro para conseguir un buen rendimiento de la app de forma continuada. El mantenimiento preventivo se enfoca en perfeccionar, optimizar y actualizar funcionalidades o aspectos de una app para evitar problemas más adelante.

♦ Mantenimiento evolutivo: Este es un tipo de mantenimiento orientado a la mejora de las funcionalidades y aspectos ya existentes

En este caso no tiene por qué haber fallos, sino que se van haciendo cambios y mejoras para adaptarse mejor a los usuarios, a sus hábitos de consumo, de navegación y a sus dispositivos.

Así como se van incorporando nuevas funcionalidades, a través de un mantenimiento evolutivo o perfectivo, también se pueden ir eliminando aquellas características obsoletas o que no tienen interés para los usuarios.

tipos de mantenimiento de una app

¿Por qué es importante el mantenimiento de una aplicación? Te damos 5 razones

Como hemos dicho antes, crear una aplicación móvil no es solo la programación. El desarrollo de una app abarca una serie de pasos que completan todo el proceso. 

Una de estas etapas es el mantenimiento y soporte de la app, pero ¿por qué es importante invertir en el mantenimiento de una aplicación?

Invertir en esta fase del proceso logrará que el rendimiento de la aplicación siga siendo eficiente a largo plazo, adaptándose a los usuarios, a sus gustos, y necesidades.

Resolución de problemas

¿Alguna vez te ha pasado de entrar en una app y encontrarte el icono de cargando todo el rato? ¿Estar en un proceso de compra y no poder avanzar al siguiente paso?

¡Seguro que la respuesta es que sí!

Y es que el principal motivo por el que llevar a cabo el mantenimiento de una aplicación corporativa es la resolución de problemas o bugs. 

Mediante un mantenimiento y un soporte constante a lo largo del tiempo, se pueden detectar incidencias y resolverlas, o incluso anticiparse a ellas para que no repercuta en los usuarios.

Resolver los problemas de una app hace que se mejore su navegabilidad y velocidad, minimizando los tiempos de inactividad y espera.

Mantener una app activa y sin incidencias o interrupciones favorecerá su uso y, por tanto, los beneficios.

Actualizaciones y adaptación a los cambios

Sabemos que, en ocasiones, puede dar pereza ponerse a actualizar las aplicaciones de tu dispositivo, pero este pequeño paso, que solo lleva unos minutos, es esencial.

Un mantenimiento activo permite llevar a cabo las actualizaciones necesarias de las funcionalidades ya desarrolladas o incluso desarrollar otras nuevas.

Esto hace que las apps sean herramientas dinámicas en constante evolución que consiguen aportar un valor añadido y nuevas experiencias a los usuarios a pesar del paso del tiempo.

Como ves, las actualizaciones son otro de los motivos por los que trabajar el mantenimiento de una app. Actualizar las apps de forma regular permite corregir errores, adaptarse a nuevos dispositivos y evolucionar a la vez que los usuarios.

Contacta con nosotros para comenzar con el mantenimiento y actualizaciones de tu aplicación. ¡No dejes que tu app se quede atrás y contáctanos!

Buena experiencia de usuario

El feedback obtenido por los usuarios puede ser determinante para mejorar aspectos de diseño, accesibilidad y usabilidad. Estos aspectos son clave para mejorar la experiencia de usuario en una app.

Además, con el continuo desarrollo de nuevos dispositivos y tecnologías, las apps tienen que ir de la mano. 

Será necesario testear cómo se ve y se comporta la aplicación en nuevos dispositivos, diferentes tamaños de pantalla y sistemas operativos con el fin de ofrecer una buena experiencia a los usuarios independientemente de qué dispositivos utilicen.

Además, ofrecer una óptima experiencia hará que la retención sea mayor, logrando una mayor interacción y fidelización.

Mejora de la seguridad

Por otro lado, la seguridad en el ámbito tecnológico es un aspecto cada vez más importante para los usuarios. 

Disponer de plataformas y herramientas que aseguren la privacidad de los datos y la información, aporta tranquilidad a los usuarios. Por eso, invertir en el mantenimiento de una aplicación corporativa, permitirá tener apps seguras y blindadas contra posibles ciberataques.

Ahorro de costes

¿Sabias que llevar a cabo un mantenimiento regular de una app permite ahorrar costes? 

Estar al día de lo que necesita una aplicación, permite adelantarse a los cambios y a los imprevistos.

Cuando una app da error, se están perdiendo clientes, conversiones o puede estar habiendo interrupciones en las tareas de los operarios y trabajadores. 

Por eso, un mantenimiento preventivo siempre es fundamental. Esto facilitará adelantarse a los errores, darse cuenta y solucionarlos lo antes posible ahorrando costes.

Cuánto cuesta el mantenimiento de una aplicación corporativa

El desarrollo de una app suele ser un proyecto con visión de largo plazo. Por eso, aunque en un principio pueda parecer que los costes son elevados (según el tipo de app que queramos desarrollar y sus funcionalidades), invertir en una herramienta de calidad con un mantenimiento y soporte continuado puede ser la clave del éxito.

Al igual que determinar el coste de desarrollar una app, el coste del mantenimiento de una app corporativa puede variar mucho. Esto dependerá de factores como el tipo de app, para qué sistemas operativos, las funcionalidades a desarrollar, etc. No es lo mismo una app cuyo contenido sea más informativo que una aplicación para ecommerce la cual necesitaría muchas más funcionalidades e integraciones.

En ocasiones, el mantenimiento y soporte de una aplicación puede llevarse a cabo por la propia empresa de desarrollo. Si no es así, esta etapa la puede realizar el propio cliente.

El coste del mantenimiento de una app corporativa será un porcentaje de su precio inicial que, normalmente ronda el 15% o 20%. Una vez lanzada al mercado, la aplicación móvil necesitará una vigilancia y un mantenimiento que permita actualizarla cada cierto tiempo.

Caso de éxito en el mantenimiento de una aplicación

Los servicios de mantenimiento son cada vez más valorados por las empresas que tienen una app. Este es el caso de éxito de PVH, una empresa enfocada en el desarrollo de soluciones de seguimiento solar.

Se pusieron en contacto con nuestro equipo para hacer el mantenimiento óptimo y los evolutivos necesarios en su app. 

La aplicación móvil ayuda a los robots a controlar y limpiar las placas solares, además de enviar avisos y saber lo que ocurre en tiempo real. Para ello, trabajamos las integraciones con otros de sus sistemas empresariales, incorporamos el uso de tecnología NFC para facilitar la recopilación de datos e información e implementamos el envío de notificaciones.

De esta manera, PVH logró tener una herramienta más completa y adaptada a lo que necesitaban. Con este mantenimiento y desarrollo de evolutivos, se logró acelerar procesos, mejorar su gestión y facilitar el trabajo a los operarios.

app movil PVH

Conclusión

A pesar de ser el último paso en el desarrollo de una app, su mantenimiento y soporte es fundamental para la efectividad de la aplicación a largo plazo.

Además de todos los motivos para el mantenimiento de una app, hay que tener en cuenta también el feedback que den los propios usuarios. Estos ayudarán a saber cómo mejorar la aplicación, donde falla o qué nuevas funcionalidades se pueden añadir para dar un mejor servicio.

Ponte en contacto con nosotros para desarrollar tu app o hacer los evolutivos y actualizaciones necesarias. ¡Tu primera consultoría es gratuita!