¿Cuánto cuesta desarrollar una app a medida en 2025? Te damos cifras concretas

¿Cuánto cuesta desarrollar una app a medida para mi empresa? Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes cuando tenemos un primer contacto. Y la respuesta no siempre es sencilla debido a la cantidad de factores que influyen.

Ya te adelantamos que la tecnología no es algo excesivamente económico, pero si desarrollas una app para tu negocio debes verlo como una inversión.

Hoy en día cada vez más empresas deciden crear una aplicación móvil personalizada. Éstas tienen usos y funciones casi ilimitadas y debes saber que su desarrollo se adapta a las necesidades de cada compañía es por eso que el precio varía tanto.

Para que veas la variedad de aplicaciones, actualmente, se pueden crear desde apps de gestión herramientas para operarios, catálogos, pasando por mobile commerce o formación de fuerza de ventas, hasta apps de mensajería instantánea y comunicación interna, entre otras.

Como empresa experta en desarrollo de aplicaciones móviles, somos conscientes que saber cuánto cuesta desarrollar una app es una de las incógnitas más habituales. Sigue leyendo porque en este post responderemos a esta pregunta y hablaremos de cifras.

¿Por qué tu empresa necesita una app?

En el mundo conectado y globalizado en el que estamos hoy en día, las tecnologías y la movilidad corporativa son un factor clave en las estrategias empresariales.

Una app en tu negocio puede suponer una gran oportunidad para aumentar la productividad, mejorar procesos internos o incluso ofrecer una mejor experiencia a los clientes a la vez que se facilita el trabajo diario a los empleados. 

También permiten una mayor conectividad entre los sistemas y los equipos. Esto facilita la recopilación y el análisis de datos, mejorando así la toma de decisiones.

Como ves, hay muchas razones para desarrollar una app a medida para tu negocio. Ayudan en la gestión de procesos productivos, de comunicación o ventas, añaden valor y consolidan la imagen de marca y siempre están disponibles y con capacidad de actualización en cualquier momento. Descubre más motivos por los que desarrollar una app.

Tampoco hay que olvidar que el uso de tecnologías que ayuden en la evolución de la compañía impulsan el proceso de transformación digital. Esto permite a las empresas a adaptarse más rápidamente a los cambios en el mercado ganando una diferencia competitiva.

¿Por qué varía el precio de desarrollar una app?

La respuesta a la pregunta “¿cuánto cuesta desarrollar una app?” no siempre es sencilla ni una cifra fija para todos los casos, y es que el precio puede variar. Pero, ¿por qué pasa esto? Pues principalmente por la cantidad de factores que influyen a la hora de crear una aplicación a medida.

Puede que hasta el presupuesto varíe en función de las empresas a las que preguntes, ya que para desarrollar una app se pueden seguir diferentes procedimientos, contar con un equipo más o menos grande e incluir unas u otras tecnologías que hará que el precio sea mayor o menor. 

Pero antes de saber cuánto puede costar una app es necesario conocer las etapas en las que se divide el proceso de forma rápida y sencilla, comprendiendo así el por qué de un presupuesto u otro.

  • Primera fase: Este primer paso se caracteriza por analizar la idea y llevar a cabo su conceptualización. En este punto se piensan las funcionalidades, el objetivo de la app, quién la va a utilizar, etc. 
  • Segunda fase: El siguiente paso se enfoca en el diseño gráfico o diseño de la interfaz. En resumen, le ponemos cara a la aplicación.
  • Tercera fase: En esta fase se ejecuta el proyecto comenzando con su programación y utilizando diferentes metodologías de las que hablaremos más adelante en este post.
  • Cuarta fase: En esta penúltima fase se harán pruebas por parte del equipo de desarrollo y el cliente. De esta forma, junto con la validación de un grupo de usuarios reales se consigue optimizarla y mejorarla antes de lanzarla a los usuarios finales.
  • Quinta fase: La última etapa de desarrollo de una app implica su mantenimiento y soporte continuo. Hacer actualizaciones periódicas para mejorar su rendimiento es fundamental para el éxito de la app.

En nuestro blog podrás encontrar más información sobre el proceso de desarrollo de una app.

¿Cuánto cuesta desarrollar una app a medida? Factores que influyen

Como hemos dicho antes, hay distintos factores que influyen en el precio de una aplicación. A continuación, te vamos a explicar algunos de las que, según nuestra experiencia, son más importantes.

cuanto cuesta desarrollar una app

  • Factores que afectan al coste de una app a medida. Tipo de aplicación

Uno de los principales factores para saber cuánto cuesta desarrollar una app es saber el tipo de aplicación que necesita tu empresa. Este es uno de los puntos que más claros hay que tener. En ABAMobile desarrollamos aplicaciones nativas, apps híbridas y web apps y te explicaremos a continuación en qué consiste cada una de ellas.

Las aplicaciones nativas son aquellas que se desarrollan para cada sistema operativo de forma específica. Este tipo de apps garantizan la experiencia de usuario y aprovechan las capacidades de cada dispositivo, y garantizan también una mejor resistencia al paso del tiempo.

Por otro lado, las aplicaciones híbridas simulan su funcionamiento como una app nativa aunque la experiencia de usuario se puede ver afectada, y para algunas funciones más avanzadas será necesario implementar desarrollos nativos.

Y por último, las web apps son webs que tienen apariencia de aplicación pero su inestabilidad al depender del navegador hace que la experiencia de usuario sea peor que una app nativa.

Como expertos en desarrollo de aplicaciones móviles, el equipo de ABAMobile te asesorará sobre cuál es la mejor aproximación técnica a tu proyecto y qué tipo de app se ajusta en función de los requisitos, objetivo, fechas límites y presupuesto.

  • Factores afectan al coste de una app. Complejidad

Si quieres saber cuánto cuesta desarrollar una app, este es otro de los factores a tener en cuenta: la complejidad del proyecto. En este punto podemos hablar del diseño, las funcionalidades, las integraciones o el sistema operativo para el que se va a desarrollar la app.

Por ejemplo, no es lo mismo desarrollar una aplicación de información turística para un lugar, que una app tipo ecommerce para una tienda online o una aplicación para monitorizar equipos conectada con los sistemas de la empresa.

Como ves, tener la app a medida que tu empresa necesita influye en su coste, ya que entre una u otra app hay diferencias en cuanto al esfuerzo técnico, profesional y los recursos que requiere.

  • Factores que afectan al precio de una app. Metodología

La forma en la que se gestiona un proyecto también puede ser un factor que afecte a su precio.

Principalmente hablamos, por un lado de metodologías ágiles que constan de una iteración continua y, por otro lado, de metodologías tradicionales donde el proyecto tiene un alcance definido, un tiempo determinado y un coste establecido previamente. Elegir unas u otras metodologías puede hacer que el precio varíe.

  • Factores que afectan al coste de una aplicación. Equipo

Dependiendo de la complejidad del proyecto, otro de los factores que influirá en el precio será el equipo encargado de desarrollar la app.

En cualquier tipo de proyecto habrá varios perfiles involucrados. Por lo general podemos encontrar un equipo formado por: una persona de gestión de proyectos, un especialista de análisis, un líder técnico, una persona especializada en el diseño de la interfaz y uno o varios desarrolladores, 

En función de la dificultad de la app podemos tener un equipo de 4 o 5 personas o uno de 10 o 20. Según el tamaño del equipo, se puede tardar mas o menos en desarrollar un proyecto pero también tendrá más o menos coste.

  • Factores que afectan al coste de una app. País

El país en el que se contrate el desarrollo de la aplicación también influye en su precio. Cuánto cuesta desarrollar una app en España no es lo mismo que lo que te puede costar en otros países como Reino Unido, Argentina o India. Las empresas de cada país tendrán sus condiciones y sus factores para poner unos u otros precios.

A pesar de estas diferencias podemos hablar de un precio por hora estándar de 50 euros. Más o menos este precio medio puedes encontrarlo en gran cantidad de países.

  • Factores que afectan al precio de una aplicación. Tiempo de desarrollo

Para conocer cuánto cuesta desarrollar una app a medida, el tiempo que se dedica a su desarrollo es fundamental. En cuanto al tiempo que se puede tardar en crear una aplicación puede oscilar entre unos pocos meses o incluso llegar al año. Todo ello dependiendo de la complejidad que requiera el proyecto.

Para no dejar un abanico tan amplio, desde el equipo de ABAMobile creemos que los tiempos más adecuados para desarrollar una app suelen oscilar entre los 4 y 6 meses. Menos de 4 meses podría ser un plazo un poco justo; mientras que más de 6 u 8 meses se suele dar solo en proyectos grandes y complejos.

  • Factores que afectan al coste de una app. Otras variables

Por último, no queríamos dejar de lado otros factores que, aunque no son los más importantes, también hay que tenerlos en cuenta ya que pueden influir en el precio final de tu app empresarial. 

Factores como el servicio de soporte o el posterior mantenimiento de la herramienta, así como en algunos casos servicios de marketing asociados con la app, pueden suponer unos costes adicionales.

Todos estos factores influyen en la calidad y el resultado final de la aplicación.

¿Cuánto cuesta desarrollar una app a medida? Hablamos de cifras

El precio de desarrollo de una aplicación móvil es una de las grandes incógnitas que siempre tienen los clientes a la hora de empezar a desarrollar una app empresarial.

La respuesta rápida a esta pregunta sería ‘depende’. Debido a todos los factores anteriormente mencionados, el precio de una app puede variar mucho. Hay que tener en cuenta que las aplicaciones móviles son todas diferentes y en la mayoría de ocasiones están creadas específicamente para cada empresa, por lo que esto hace que su precio no esté estandarizado.

A pesar de todo esto, podemos hacernos una idea de cuánto puede costar una app.  Generalmente te podemos decir que puede variar entre los 5.000 y 60.000 euros o incluso podría ser una cantidad mayor si la app es muy compleja.

Si quieres calcular cuánto te puede costar tu app de forma más precisa, podemos hacer un ejercicio:

  • Antes hablamos de un precio por hora estándar de 50 euros y un equipo de 5 personas más o menos. 
  • Si a esto le sumamos que un proyecto puede durar 4 meses, ya puedes tener un cálculo más o menos definido de lo que podría costarte una app.

Lógicamente, esto es una aproximación, para hacer un presupuesto a medida habría que estudiar tu idea de app y analizar el proyecto.

Conclusión

Una vez ya conoces mejor el proceso de elaborar una aplicación, los factores que influyen y cuánto cuesta desarrollar una app seguramente ya te has dado cuenta de que la tecnologia no es en sí económico. Es por eso que debemos verlo como una inversión y no como un simple gasto. Al fin y al cabo, la app se va a convertir en un activo de tu empresa. 

Es por eso que es importante estudiar el retorno de inversión que te va a dar, ya sea a nivel monetario, mejorando algún proceso de tu empresa, ofreciendo un mejor servicio, etc.

En ABAMobile llevamos desde 2012 desarrollando aplicaciones móviles para empresas, utilizando tecnología como NFC, códigos QR, beacons o haciendo integraciones de terceros para ofrecer el mejor resultado a nuestros clientes. Creamos apps a medida para negocios de cualquier sector, siempre adaptándonos a las necesidades del cliente. ¡Ponte en contacto ahora y tu primera consultoría será gratuita!

Cuéntanos cuál es tu idea o el proyecto que tienes en mente y te daremos un presupuesto aproximado de cuánto podría costar desarrollar una app para tu empresa. Rellena el formulario a continuación y contactaremos contigo.

Ponte en contacto con nuestro equipo y empezaremos a desarrollar tu próxima aplicación.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad