¿Qué es IoMT? Aplicaciones IoMT y tecnología aplicada a la salud

La tecnología tiene un gran impacto en nuestra sociedad desde hace décadas. En todos los ámbitos y sectores la tecnología está muy presente actualmente, impulsando así la conectividad de los dispositivos y los equipos. Fue así como se fue desarrollando el internet de las cosas que sentó precedentes en el tema del que hablaremos en este post, qué es IoMT.

La conectividad ayuda a digitalizar procesos, automatizar tareas, mejorar el servicio y la experiencia de los usuarios. Dicha conectividad muchas veces la asociamos a sectores como la industria, la logística o las telecomunicaciones, pero en los últimos años se ha desarrollado el IoT en el sector sanitario dando paso al IoMT.

El desarrollo de dispositivos inteligentes junto con la inteligencia artificial, el big data o la realidad virtual son herramientas tecnológicas que ayudan al sector sanitario a mejorar la conectividad haciendo más fáciles los diagnósticos, la personalización de los tratamientos y la atención a los pacientes.

¿Que es IoMT Aplicaciones IoMT y tecnologia aplicada a salud

¿Qué es IoMT? Internet de las cosas médicas

El IoMT o Internet de las Cosas Médicas se puede resumir como el Internet de las Cosas (IoT) aplicado al sector sanitario. La transformación del sector está cada día más enfocado en ofrecer una atención más personalizada a los pacientes y en facilitar el trabajo a los profesionales. Para ello, la incorporación de dispositivos médicos que se comunican a través de Internet es clave.

Para entender mejor qué es IoMT no debemos olvidar el papel fundamental que juegan las aplicaciones móviles, las redes de comunicación o los dispositivos como sensores, smartwatches y wearables que son capaces de recopilar y compartir datos e información valiosa.

Se consigue así el principal objetivo del IoMT que es crear entornos médicos más conectados como pueden ser hospitales, clínicas y centros sanitarios cada vez más inteligentes que mejoran la vida de las personas.

La digitalización y transformación de procesos sanitarios se fomenta en diversas etapas. Desde la investigación médica, hasta la fabricación y la posterior atención a los pacientes, todo ello ayudando a recopilar datos médicos relevantes y mejorar el sector sanitario.

¿Tienes una idea de desarrollo para una app? ¿Necesitas mantener actualizada una aplicación ya existente? ¡Ponte en contacto con nuestro equipo! Te asesoraremos y tu primera consulta es gratuita 

Dispositivos y aplicaciones móviles IoMT

Para crear entornos conectados en el sector sanitario y llevar a cabo la implementación del IoMT se necesitan herramientas como aplicaciones móviles y dispositivos. Hoy en día, en el sector de la salud podemos encontrar numerosos dispositivos IoT de uso sanitario, así como aplicaciones médicas que proporcionan datos en tiempo real sobre los pacientes.

Tecnologías como la IA, la realidad aumentada y el big data se complementan con dispositivos y apps para mejorar el sistema sanitario, las técnicas que se utilizan y la atención a los pacientes.

Actualmente, algunos de los dispositivos que podemos destacar son dispositivos wearables como los smartwatches que permiten monitorear la presión sanguínea, el ritmo cardiaco o los niveles de glucosa. Toda esta información es recopilada, subida a la nube y compartida en aplicaciones donde los profesionales médicos pueden ver anomalías, hacer mejores diagnósticos o personalizar tratamientos.

Dispositivos como los de monitorización remota ayudan a personas con enfermedades crónicas en sus domicilios. También se destacan los sistemas personales de respuesta a emergencias que permiten tener una asistencia más rápida en el lugar del incidente o o las píldoras inteligentes que ayudan a los médicos a conocer el estado interno de un paciente enviando información a determinadas aplicaciones o herramientas.

Como ves, los dispositivos son solo un complemento para desarrollar el Internet de las Cosas Médicas (IoMT). Para un funcionamiento completo y exitoso también se necesitan aplicaciones móviles médicas a donde enviar la información recopilada en tiempo real. Es en estos casos donde los profesionales médicos se encargan de supervisar y monitorizar a los pacientes para sacar conclusiones, mejorar los diagnósticos y los tratamientos.

Beneficios de las aplicaciones IoMT y la tecnología aplicada a la salud

Integrar tecnología en el sector sanitario fomenta el desarrollo y evolución del IoMT destacando entre sus beneficios aspectos como la mejora de la calidad de vida de los pacientes y la facilitación del trabajo del personal sanitario

  • Las aplicaciones IoMT, junto con diversos dispositivos, máquinas y soluciones de software permite automatizar tareas como por ejemplo la limpieza de áreas hospitalarias. 
  • También fomenta la gestión remota de tareas como pueden ser los historiales médicos haciéndolos digitales y que siempre estén actualizados.
  • Las aplicaciones IoMT pueden ayudar en la gestión del personal y la coordinación de equipos para mejorar así la atención a los pacientes.
  • El seguimiento personalizado es otro de los beneficios de las aplicaciones IoMT. Gracias al Internet de las Cosas Médicas se puede consultar la información sobre el estado de salud de los pacientes en cualquier momento, mejorando así los diagnósticos y los posibles tratamientos.

En ABAMobile llevamos más de 11 años desarrollando aplicaciones móviles para sectores como el sanitario. A lo largo de estos años hemos focalizado nuestros trabajos en fomentar los dispositivos conectados. Es por ello que trabajamos con dispositivos móviles como smartphones, smartwatches y todo tipo de wearables que, conectados con una aplicación móvil, permite recopilar información, automatizar tareas y digitalizar procesos. Ponte en contacto con nuestro equipo.

¡Contacta ahora con nuestro equipo y te asesoraremos sin compromiso!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre IoT e IoMT?

El IoT hace referencia a cualquier dispositivo que se conecta a internet; mientras que IoMT se enfoca en los dispositivos médicos y del mundo de la salud y cómo se conectan entre ellos.

¿Qué dispositivos médicos se pueden vincular con una app?

La tecnología avanza muy rápido y la lista de dispositivos cada vez es mayor. Desde monitores de glucosa, dispositivos wearables, básculas inteligentes, etc. Cada día existen más dispositivos médicos que se pueden conectar para mejorar la atención a los pacientes y ser más eficaces en los diagnósticos y tratamientos.

¿Cuáles son los principales desafíos del IoMT?

Cuando se combina la tecnología y la medicina, uno de los mayores desafíos es mantener la seguridad de los datos y la privacidad de los usuarios. Además de desarrollar soluciones seguras, es importante ajustarse a las regulaciones y ofrecer formación al personal sanitario.