¿Qué son los pagos contactless y cómo funcionan? Desde la tecnología NFC, los códigos QR o los sistemas biométricos
Los pagos contactless han cambiado la forma en la que realizamos transacciones gracias a los avances tecnológicos.
Hace unas décadas, lo más común era pagar con dinero en efectivo. Tras el dinero en efectivo llegaron las tarjetas bancarias a las cuales se les añadió tecnología NFC para poder pagar sin contacto.
Y ahora, los dispositivos móviles junto con las tecnologías contactless como la NFC o los códigos QR se abren paso, siendo el pago contactless cada vez más protagonista en nuestro día a día.
Tanto es así, que cada año se incrementa su uso entre la población. Según el último Barómetro de Particulares 2023 de la empresa de servicios financieros Mastercard realizado por Inmark, el 50,4% de los españoles realizó pagos a través del móvil en 2023, un 70% más que en 2022 (29,7%).
También se observaron diferencias generacionales, ya que 76,4% de los encuestados considerados ‘Generación Z’ (menores de 29 años) pagaron con el móvil el pasado año, mientras que solo el 34,4% de los ‘baby boomers’ (entre 55 y 74 años) lo hicieron.
Además, pagar con el móvil es un sistema seguro, rápido y cómodo y hace que estos sean los principales motivos para su uso.
Por la importancia que están adquiriendo los pagos móviles y el gran futuro que se puede observar para ellos, te traemos este artículo. Sigue leyendo para saber mejor cómo funcionan los pagos contactless, para conocer los diferentes métodos de pago con el móvil y si son un sistema seguro.
Taba de contenido
¿Qué es la tecnología contactless?
Antes de saber más sobre los pagos contactless, es necesario conocer un poco sobre la tecnología que permite que los pagos sin contacto funcionen.
Se trata de una tecnología de comunicación inalámbrica que permite transmitir datos entre dispositivos a corta distancia sin necesidad de contacto. A través de la tecnología contactless se pueden realizar transacciones, compartir archivos o emparejar dispositivos.
Algunos de los usos más comunes de la tecnología contactless son los pagos móviles, el control de accesos a eventos o al transporte público por ejemplo, pero también se puede utilizar en empresas para mejorar la comunicación entre dispositivos y conectar el mundo físico y el digital.
Diferentes tecnologías contactless para pagos móviles
Al hablar de tecnología contactless, puede que lo primero que se nos venga a la cabeza sea la tecnología NFC. Pero, a parte de ésta, existen otras tecnologías contactless que nos permiten pagar con el móvil aunque estén menos extendidas.
A continuación, te vamos a hablar de algunas tecnologías contactless que hacen posible el pago a través de móviles u otros dispositivos.
Tecnología NFC:
NFC significa Near Field Communication o Comunicación de Campo Cercano si lo traducimos al español. Esta tecnología es un sistema simple, rápido y seguro de comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos donde la distancia no puede ser superior a 10 o 20 cm.
Para hacer uso de la tecnología NFC, simplemente se debe acercar el lector NFC del dispositivo a una etiqueta o a otro lector. De esta manera el dispositivo logra leer la información almacenada y así, ejecutar una acción concreta en ella grabada.
Esta tecnología permite, entre otros usos, realizar pagos sin contacto de forma rápida y sencilla. Tan solo con acercar un dispositivo móvil como un smartphone o un smartwatch a un datáfono, el pago se produce de forma instantánea.
La única condición para que esto se lleve a cabo es que ambos dispositivos tengan tecnología NFC. Pero ¿cómo sé si mi dispositivo móvil tiene tecnología NFC?
Actualmente, cada vez hay más dispositivos con esta tecnología. En algunos casos suele estar desactivado, así que para activarlo se tendría que ir a los Ajustes, luego a Conexiones y finalmente ya estaría la opción de Activar NFC. Hay que tener en cuenta que si tu dispositivo no lo tiene, no podrás realizar acciones donde intervenga esta tecnología.
- Sin contacto
- Rápido, fácil y seguro
- No se necesita una app específica o una cámara especial para escanear
Códigos QR:
Otro de los métodos de pago con el móvil que, al igual que la tecnología NFC, no hace falta el contacto, es el pago a través de códigos QR.
Los códigos QR (Quick Response) son códigos bidimensionales que almacenan información y son escaneables a través de la cámara de un smartphone o mediante un lector especial como por ejemplo una app de lectura de códigos QR.
Un código QR puede almacenar información de diferentes tipos como una url, texto, información para conectarse al Wifi o datos de pago, entre otros.
Puede que en España todavía no sea un método de pago muy habitual. Solemos ver este tipo de tecnologías en el sector de la hostelería a la hora de acceder al menú o en la logística a la hora de hacer la trazabilidad de un producto.
En Asia o Latinoamérica este tipo de pagos móviles sí son algo más comunes, y en lugares más concretos como China lo ven como la forma más habitual para pagar.
Este método permite que con tu smartphone puedas escanear un código, y de esta forma, enviar o recibir dinero entre dispositivos de manera segura, rápida y cómoda.
Además, en estos casos es útil para aquellos teléfonos móviles que no disponen de tecnología NFC.
Esta forma de pago digital, evita que tengamos que introducir manualmente los detalles de nuestras tarjetas de crédito cada vez que vayamos a efectuar un pago. Evitando así, la desconfianza por parte de los usuarios a la hora de proporcionar información sensible.
- Pago sin contacto
- Fácil y seguro
- Funciona en dispositivos sin NFC
Sistemas de biometría:
Estos sistemas tratan de verificar la identidad del usuario a través de biometría en lugar de utilizar contraseñas.
Este es el sistema de pago contactless menos desarrollado y lo más habitual es utilizarlo en combinación con la tecnología NFC. Por ejemplo, a la hora de acceder a una app de tipo wallet o a tu app bancaria, puedes acceder a ello gracias a tu huella dactilar o al reconocimiento facial, pero luego deberás acercar el dispositivo con NFC al datáfono para proceder al pago.
En estos casos los sistemas biométricos funcionan como una capa más de seguridad para hacer pagos sin contacto con NFC.
No solo la huella dactilar o el reconocimiento facial son biometría, sino que también la voz, el iris o la palma de la mano pueden servir para identificar a una persona y poder realizar un pago sin contacto y sin necesidad de ningún dispositivo adicional.
Actualmente, este tipo de sistemas continua desarrollándose. Por ejemplo, Amazon ha desarrollado un sistema que permite a los usuarios pagar con la palma de la mano en su cadena de supermercados.
- Sin contacto
- Sistema seguro
- Rapidez
¿Son seguros los pagos contactless?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hace la gente cuando piensa en empezar a pagar con el móvil. La respuesta es un rotundo sí, realizar pagos sin contacto es seguro y a continuación te damos varias razones.
- Las pasarelas de pago que se utilizan en los pagos móviles son más seguras que las de las tarjetas de crédito o débito. Esto es porque en los pagos móviles se utiliza un proceso de tokenización que en lugar de enviar los datos de tu tarjeta, se genera un token único y temporal. Esto es un identificador creado por algoritmos que representa los datos de tu tarjeta a la hora de hacer la transacción.
- En los procesos a la hora de pagar con dispositivos la información enviada está cifrada, por lo tanto acceder a dicha información es muy complejo.
- Las aplicaciones tipo wallet o bancarias están protegidas ya que para acceder a ellas siempre es necesario introducir alguna contraseña, pin, tu huella dactilar o reconocimiento facial, lo cual dificulta que cualquier persona acceda a ellas.
Desafíos a la hora de pagar sin contacto con el móvil
Adoptar la cultura de pagar con el móvil no siempre es sencilla. Como cualquier cambio que se produce en la sociedad, también hay desafíos y retos. En este sentido, podemos hablar de los siguientes:
- Hasta el momento, la mayoría de pagos contactless se tienen que hacer a través de un dispositivo móvil, ya sea un smartphone o un smartwatch. Esto hace que seamos dependientes de estos aparatos a la hora de pagar sin contacto.
- A veces, también es necesario tener conexión a internet y cobertura para acceder a las apps que nos permiten realizar los pagos.
- Hoy en día, la mayoría de los dispositivos móviles ya tienen incorporada tecnología NFC, pero en caso de tener un dispositivo que no tenga, realizar pagos móviles puede suponer un reto. En estos casos solo se podría a través de códigos QR o sistemas biométricos que no necesiten dispositivo.
- Todo lo que relaciona la tecnología con la información sensible de las personas puede ser el punto para generar desconfianza en los usuarios. Por esto es importante informar a los usuarios correctamente para que se sientan seguros a la hora de hacer pagos contactless.
- La resistencia a adoptar pagos móviles no solo viene de los usuarios que pagan, sino que también puede venir de los comercios. Algunos comercios más tradicionales (cada vez menos) se resisten a introducir el pago con tarjeta o pagos móviles y defienden el uso del efectivo. En estos casos es necesario que las personas que administren un comercio sean conscientes de que ofrecer más formas de pago puede incentivar a la compra por parte de personas que no tengan el dinero en efectivo tan presente en su día a día.
Conclusión
Seguramente alguna vez has pagado con tu dispositivo móvil a la hora de comprar en un supermercado o pagar en un bar. Los pagos contactless con el móvil están cada vez más en nuestro día a día y no dejan de evolucionar.
Desde la tecnología NFC, pasando por los códigos QR o los sistemas biométricos, todas estas opciones nos permiten pagar sin contacto de forma rápida, sencilla y segura.
En ABAMobile llevamos desde 2012 desarrollando todo tipo de aplicaciones a medida para empresas. Estamos especializados en tecnología NFC y hemos trabajado con empresas del sector financiero, logístico, aseguradoras, etc. Esto nos proporciona la experiencia para conocer diferentes sectores y ámbitos de actuación y adaptarnos a sus necesidades.
Ponte en contacto si quieres comenzar a desarrollar tu próxima app y necesitas un equipo experto que te asesore y te acompañe en todo el proceso, desde el análisis de la idea hasta las posteriores actualizaciones una vez lanzada la app. ¡Somos el equipo que necesitas!
Contacta con nosotros para comenzar con el desarrollo de tu aplicación móvil ¡Tu primera consultoría es gratuita!
Preguntas frecuentes
¿Son seguros los pagos contactless con móvil?
Sí, son un sistema muy seguro para realizar pagos gracias al cifrado de datos, la tokenización y la autenticación. Además, antes de pagar, será necesario que confirmes que eres tú a través de la huella dactilar o el reconocimiento facial, entre otros.
¿Qué beneficios tienen los pagos contactless?
Pagar sin contacto a través del móvil es una forma rápida, sencilla y segura de pagar.
¿Qué necesito para pagar con el móvil?
Hay varios elementos que intervienen a la hora de realizar un pago contactless con un dispositivo. Lo primero es tener un smartphone, smartwatch o pulsera inteligente. Este puede tener NFC y una app de pagos. Si tu dispositivo no tiene NFC, los pagos también se pueden realizar en algunos establecimientos a través de códigos QR y en lugares muy avanzados tecnológicamente, no necesitarás ningún dispositivo, ya que gracias a la biometría podrás realizar pagos.
¿Puedo utilizar mi reloj o pulsera para pagar?
Sí, los pagos contactless se pueden realizar con un móvil, reloj o pulsera inteligente.
¿Qué hago si pierdo el móvil o me lo roban?
Actualmente, los dispositivos móviles tienen opciones de bloqueo que se pueden llevar a cabo desde otro dispositivo. Además, se aconseja también desactivar o bloquear las tarjetas lo más rápido posible para que no haya ninguna posibilidad de que se realicen pagos.