¿Cómo elegir empresa de desarrollo de apps? Te damos 8 consejos

Cuando se quiere comenzar con una estrategia en un negocio donde el foco se centre en los dispositivos móviles, elegir bien a la empresa que ayudará a llevarlo a cabo y hacerlo realidad es fundamental. Por eso, en este post te damos algunos consejos sobre cómo elegir la empresa de desarrollo de apps que hará realidad tu idea.

Debido al boom de las aplicaciones móviles y el desarrollo de software a medida, podemos encontrar muchas y muy variadas opciones a la hora de elegir quién va a desarrollar nuestra aplicación móvil. Hay desde desarrolladores freelance hasta empresas especializadas en software y soluciones móviles.

Encontrar el partner tecnológico adecuado para tu proyecto puede marcar la diferencia y por tanto, el éxito del mismo. 

En este blog ya hemos hablado en otras ocasiones sobre el proceso de desarrollo de las apps, también sobre su precio o sobre el tipo de aplicaciones móviles que se pueden desarrollar. Por eso, para que puedas tener más información, esta vez decidimos darte algunas claves a la hora de elegir tu empresa de desarrollo de apps.

  • ¿Por qué desarrollar una app para tu empresa?
  • Consejos para elegir una empresa de desarrollo de apps
  • Conclusión

como elegir empresa de desarrollo de apps

¿Por qué llevar a cabo el desarrollo de una app para tu empresa?

Sabemos que la movilidad corporativa está a la orden del día. Poder trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento es vital para la supervivencia de muchas empresas y el trabajo de numerosos empleados que ven cómo los dispositivos móviles mejoran la comunicación y conectividad con la empresa.

También, la posibilidad de crear aplicaciones móviles a medida las hace todavía más atractivas para las empresas creando además una ventaja competitiva.

Las apps tienen la capacidad de ofrecer inmediatez, simplicidad e hiperconexión, lo que hace que sean soluciones innovadoras, actualizadas y personalizadas en función de lo que ocurre en la empresa.

En definitiva, implementar una app en la estrategia de tu empresa te permitirá innovar, mejorar la experiencia de usuario, mejorar el servicio a los clientes o también gestionar procesos y tareas empresariales de forma autónoma y hacer más fácil el trabajo a los empleados.

Consejos para elegir una empresa de desarrollo de apps corporativas

Una vez explicado cómo te puede ayudar una app en tu empresa, te vamos a dar algunos consejos a la hora de encontrar una empresa de desarrollo de apps corporativas.

Ten en cuenta que según lo que necesites, habrá opciones más o menos adecuadas para ti.

Además, es normal que tengas dudas, especialmente si es la primera vez que llevas a cabo un proyecto de este tipo o si no tienes mucho conocimiento sobre el sector del desarrollo de software. Por eso, estar informado y recopilar toda la información posible es esencial para esta elección.

¡Comenzamos con los consejos para elegir una empresa de desarrollo de apps corporativas!

Idea de la aplicación móvil y objetivos

Antes de empezar a buscar información sobre la empresa de desarrollo de apps que creará tu proyecto hay que tener clara la idea de aplicación que se quiere desarrollar

Habrá que preguntarse qué necesidad queremos cubrir o qué problema puede solucionar, además de saber quiénes serán los usuarios que la utilizarán. Pueden ser desde empleados, hasta clientes finales, pasando por distribuidores o proveedores.

En este punto te aconsejamos tener en mente los objetivos que quieres conseguir a través de la app, así como los requisitos principales para su desarrollo. Esto facilitará a la empresa tener más clara la idea que quieres y asesorarte mejor.

Ponte en contacto para comenzar con el desarrollo de tu próximo proyecto enfocado en dispositivos móviles. Te asesoraremos sin compromiso

Cómo empezar la búsqueda

Una vez la idea la tengas en mente es hora de ponerse a buscar qué empresa será la desarrolladora de tu aplicación móvil.

A través de búsquedas en internet puedes ver qué empresas tienen mejores opiniones, sus clientes, sus trabajos, etc. Al principio puede ser algo abrumador dada la cantidad de información, pero también te puedes apoyar en directorios donde poder filtrar según tus necesidades o requerimientos.

Haz una pequeña lista de las empresas que más hayan llamado tu atención y creas que podéis hacer un gran equipo para tu próximo proyecto.

Experiencia y equipo

Otra de las claves a la hora de elegir la empresa de desarrollo de apps es tener en cuenta la experiencia que tiene esa empresa, así como la calidad del equipo.

Para saber esta información, las páginas web de los negocios pueden ser de gran utilidad. Normalmente en ellas puedes ver los clientes, el tiempo que llevan en activo y lo más importante los casos de éxito. Esto último te podrá indicar la experiencia que tienen en desarrollos, así como la calidad y el nivel de innovación de los mismos.

A través de las webs corporativas o páginas de terceros, también se pueden buscar reseñas para ver cómo trabaja la empresa y ver qué dicen sus clientes de los trabajos desarrollados.

También, tener un equipo de profesionales con experiencia en diferentes ámbitos y sectores es clave a la hora de elegir tu empresa de desarrollo de apps corporativas.

Metodologías de trabajo y herramientas

Conocer cómo trabaja una empresa y la tecnología en la que su equipo es experto es otro de los consejos más importantes a la hora de elegir una empresa para el desarrollo de una app.

Saber si utilizan metodologías agiles, así como los lenguajes de programación en los que tienen experiencia, los sistemas operativos y las tecnologías que integran en las soluciones que desarrollan es una buena forma de saber si esa empresa se puede adaptar a tus necesidades y a lo que quieres desarrollar para tu negocio.

Por ejemplo, hay empresas que están especializadas en Android, iOS o ambos y que conocen mucho mejor unos lenguajes de programación que otros.

Como decimos, esto es importante ya que puede marcar el mejor o peor funcionamiento de la aplicación móvil, así como su nivel de personalización.

Precios y tiempos

Esta puede que sea la variable que más peso tenga a la hora de elegir una empresa de desarrollo de apps. Aunque a priori, una app puede parecer un gran desembolso, debemos verlo como una inversión.

Al fin y al cabo, una app va a poder mejorar procesos, la comunicación, las ventas o la productividad de tu empresa.

Debes escoger una compañía que te de un presupuesto personalizado y acorde a lo que quieres desarrollar. Por eso debes elegir un partner tencológico que no exceda tus recursos pero cuyo trabajo final sea de buena calidad y valga la pena.

El tiempo de desarrollo de una app también es otro de los factores que más se tienen en cuenta a la hora de elegir una empresa de desarrollo de apps. En una reunión inicial la empresa te puede dar unos plazos para saber cuándo estará lista tu aplicación.

Con esta información podrás comenzar a valorar qué empresa elegir para desarrollar una app. Aunque los factores a tener en cuenta no terminan aquí.

¡Sigue leyendo!

Servicio integral

Debes tener en cuenta que la empresa que escojas te ofrezca un servicio bueno y completo, donde se incluyan todas las fases del proceso de desarrollo. Desde el diseño hasta el posterior servicio de mantenimiento y futuras actualizaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la aplicación móvil.

Además, tú como cliente debes estar implicado durante todo el proceso aun cuando no tengas los conocimientos suficientes sobre desarrollo de software. La presencia del cliente para hacer las comprobaciones y test necesarios y llevar a cabo una comunicación fluida entre equipos será fundamental para el desarrollo móvil.

Una primera reunión de contacto

La primera reunión de contacto con la empresa de desarrollo de apps será clave para la continuidad de tu proyecto.

Normalmente en esta reunión de consultoría y asesoramiento, la empresa especializada puede guiarte y darte consejos acerca de tu idea, así como la forma en la que ellos trabajan y cómo podrían desarrollar tu herramienta.

Es en este punto donde puedes resolver todas tus dudas y decidir si la empresa es la adecuada.

Transparencia y comunicación

La transparencia entre equipos es esencial para trabajar juntos. Para garantizar la tranquilidad y confianza, firmar un NDA por ambas partes será muy importante para garantizar la confidencialidad y transparencia del proyecto.

Una vez te decides por una empresa para comenzar a desarrollar tu app, la comunicación y la transparencia deben ser esenciales. La comunicación debe ser fluida y bidireccional para crear el proyecto deseado.

Conclusión

Teniendo en cuenta todo lo anterior, sabemos que elegir una empresa de desarrollo de aplicaciones puede ser una decisión complicada ya que en el mercado actual hay una gran variedad donde elegir.

Si tienes en cuenta los consejos que te comentamos en este artículo, estamos seguros que te costará menos tomar esa decisión.

En ABAMobile llevamos más de 12 años desarrollando aplicaciones móviles a medida para clientes como tú. A lo largo de este tiempo nuestro equipo ha trabajado con metodologías ágiles para crear aplicaciones totalmente personalizadas. La experiencia y la vigilancia constante nos hacen estar al día de los últimos lenguajes de programación y tecnologías como NFC, códigos QR, BLE, beacons o IA para crear las aplicaciones móviles que nuestros clientes necesitan.

Además, disponemos de certificaciones como la ISO 9001 y 27001 y otros reconocimientos como premios a la innovación. Esto, junto con nuestra presencia en directorios importantes en el sector como Topdevelopers.co, son una prueba más de nuestro trabajo constante y pasión por las tecnologías móviles y las apps.

¡Cuéntanos lo que necesitas y te asesoramos sin compromiso en una primera consultoría gratuita!

Ponte en contacto para comenzar con el desarrollo de tu próximo proyecto enfocado en dispositivos móviles. Te asesoraremos sin compromiso