Beneficios de crear una app para un proyecto de visitas guiadas
En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha revolucionado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, y el turismo no es una excepción. Crear una aplicación móvil para un proyecto de visitas guiadas puede ser una herramienta poderosa para mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar la gestión del servicio.
En este artículo de hoy, explicaremos los beneficios de desarrollar una app para empresas de visitas guiadas, como en el caso de Cooltourspain, con base en Madrid. Llevan operando desde 2016, y trabajan en el nicho del arte urbano y el graffiti.
Nos adentraremos en aspectos como la creación de ghymkanas digitales, o mapas interactivos con contenido exclusivo, para los participantes de sus tours, entre otros.
Mejora de la UX, experiencia de usuario
En primer lugar, una app para visitas guiadas ofrece una experiencia personalizada e interactiva, adaptada a las necesidades y preferencias de cada usuario.
A través del front-end, los participantes pueden acceder a información detallada sobre los lugares que visitarán, u horarios de los tours, entre otras opciones de reserva. Además, pueden acceder hasta a las biografías de los artistas analizados durante los tours de street art.
Esta accesibilidad mejora la satisfacción del cliente, ya que proporciona una fuente de información centralizada y de fácil acceso. Solo se requiere un teléfono móvil, y conexión a internet.
¿Cómo funcionan las ghymkanas digitales?
Otra de las características más innovadoras que puede incluirse en una app para visitas guiadas es la posibilidad de organizar gymkanas digitales.
Estas actividades no solo son divertidas, sino que también fomentan la interacción de los participantes con el entorno y entre ellos. Son perfectas para los denominados teambuildings, muy de moda entre las agencias de eventos MICE & DMC.
Las ghymkanas pueden incluir una serie de desafíos o acertijos que los usuarios deben resolver en una tablet, o en el propio teléfono, mientras recorren unos puntos de interés determinados. Estas pruebas pueden estar relacionadas con la historia del lugar, la cultura local, o incluso anécdotas curiosas, haciendo que la experiencia sea educativa y entretenida a la vez.
Las gymkanas pueden ser diseñadas para diferentes edades y perfiles de usuarios, permitiendo así atraer a un público más amplio. Además, los participantes pueden recibir recompensas o reconocimientos digitales al completar las gymkanas. Esto proporciona un valor añadido para que los usuarios continúen explorando y descubriendo nuevos lugares.
Mapas interactivos y contenido exclusivo
Desarrollar una app para visitas guiadas también significa tener la posibilidad de ofrecer mapas interactivos que mejoren la navegación y la orientación de los participantes. Estos mapas no solo muestran la ubicación de los puntos de interés turístico y cultural, sino que también pueden incluir contenido multimedia como fotos, videos, audios y textos explicativos que enriquecen la experiencia del tour.
Por si esto no fuera poco, los usuarios no solo pueden acceder a este contenido exclusivo al reservar un tour, lo cuál añade valor al servicio y fomenta las reservas anticipadas, sino que también pueden hacerlo de manera offline al descargarse la aplicación.
Los mapas interactivos pueden actualizarse en tiempo real, permitiendo a los organizadores informar a los participantes sobre cambios en el itinerario, cierres temporales de rutas o incluso sugerir rutas alternativas. Esto permite mejorar la organización y logística del tour, y asegura una experiencia más fluida y sin contratiempos para el cliente final.
¿De qué manera se puede hacer una app para que sea más accesible?
El turismo es una industria global, y los visitantes de diferentes partes del mundo pueden tener distintas necesidades lingüísticas y de accesibilidad.
Por ejemplo, una app bien diseñada puede ofrecer el contenido de las visitas guiadas en francés, inglés, o alemán, facilitando así la comprensión y la participación de un público diverso. Además, gracias a la inteligencia artificial se pueden ampliar las funciones de accesibilidad, como el texto a voz o los subtítulos en vídeos.
De este modo, la experiencia de las visitas guiadas puede convertirse en inclusiva para personas con discapacidades visuales o auditivas. En otras palabras, turismo socialmente responsable.
Análisis de datos a través de la app
Una app para visitas guiadas no sólo mejora la experiencia del usuario, sino que también proporciona a los organizadores datos valiosos sobre el comportamiento de quien está usando su tecnología.
A través de ella, es posible recopilar información sobre las rutas más populares, el tiempo que los usuarios pasan en cada punto de interés, o las preferencias de idioma, entre otros datos.
Este análisis de datos permite a los organizadores tomar decisiones informadas para mejorar continuamente el servicio, optimizando rutas, ajustando horarios, y personalizando aún más la oferta de contenidos.
¿Por qué es importante la fidelización y el marketing?
La planificación, ejecución y puesta en práctica de una app abre nuevas oportunidades para la fidelización de clientes y la implementación de estrategias de marketing. Tanto on-line, como off-line.
A través del software, los organizadores pueden enviar notificaciones push con ofertas especiales, descuentos, y noticias sobre nuevos recorridos o eventos. Además, existe la posibilidad de que los usuarios compartan sus experiencias en redes sociales como Instagram, o Tiktok, lo cuál amplifica el alcance del proyecto y atrae indirectamente a nuevos clientes.
Fomentan la sostenibilidad
El uso de programas especializados para las visitas guiadas también contribuye con la agenda 2030 al reducir la necesidad de materiales impresos como folletos, mapas y guías. Toda la información puede proporcionarse de manera digital, lo que no solo es más ecológico, sino también más eficiente, ya que permite actualizaciones instantáneas sin costes adicionales de impresión.
Conclusión
En resumen, crear una app para un proyecto de visitas guiadas ofrece múltiples beneficios, tanto para los usuarios como para los organizadores.
Desde mejorar la experiencia del usuario con escape rooms urbanos en Barcelona, y contenido exclusivo, hasta facilitar la accesibilidad y el análisis de datos. En este sentido, la tecnología puede transformar significativamente la forma en que experimentamos el turismo.
Además, la posibilidad de realizar marketing directo y fomentar la sostenibilidad añade aún más valor a la implementación de un software de estas características. En un mundo donde la tecnología es cada vez más parte de nuestro día a día, integrar estas herramientas en proyectos de turismo no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para adaptarse a las demandas de los viajeros.