¿Qué son las Aplicaciones Web Progresivas (PWA) y por qué desarrollar una para tu empresa?
¿Qué son las aplicaciones web progresivas? ¿Es mejor una PWA o una app nativa? ¿Cuáles son las diferencias entre una web y una web app?
Sabemos que el mundo de las aplicaciones puede ser muy amplio. Hoy en día, existen diferentes tipos de aplicaciones y escoger entre una u otra opción puede marcar una gran diferencia.
Cabe destacar que, cada vez más empresas ven a las aplicaciones web progresivas o PWA como las aplicaciones del futuro, ¿por qué? Porque son apps seguras, eficientes y que ofrecen una buena experiencia de usuario, entre otras características.
Las PWA están ganando terreno entre empresas que buscan agilidad, control y ahorro. Por eso, en el post de hoy queremos contarte más en profundidad qué son las aplicaciones web progresivas (PWA) y lo haremos desde una perspectiva donde puedas ver los beneficios que tendría para tu negocio.
Tabla de contenido
¿Qué son las aplicaciones web progresivas?
Características de una aplicación web progresiva
¿Qué son las aplicaciones web progresivas?
Antes de saber cómo implementar una app de este tipo en tu empresa, es necesario saber qué es una aplicación web progresiva y cuáles son sus principales características y ventajas.
Las aplicaciones web progresivas (PWA) llevan desarrollándose desde hace unos cuantos años, pero no ha sido hasta más recientemente que las empresas han empezado a ver su potencial.
Cuando las PWA comenzaron a desarrollarse se pensaba que eran otro tipo más de apps y que su aportación era muy similar a otras. Pero esto cambia cuando empresas reconocidas como Twitter o Facebook comienzan a desarrollar sus propias aplicaciones web progresivas.
Las aplicaciones web progresivas son aplicaciones web que se comportan como una app móvil. Los usuarios puede acceder a la app e “instalarla” sin necesidad de pasar por tiendas de descarga como App Store o Google Play. Una web app no se instala en los dispositivos como una app común, sino que se crea un acceso directo ofreciendo una experiencia de usuario como si fuera una app nativa.
Características de una aplicación web progresiva o web app
Para saber mejor qué es una aplicación web progresiva, por un lado debemos saber que este tipo de aplicaciones, al estar basadas en páginas web, se desarrollan gracias a tecnologías como CSS, HTML5 y JavaScript. Por otro lado, proporcionan una experiencia de usuario mucho más ágil y rápida que una página web.
Además, las PWA pueden funcionar sin internet, recibir notificaciones push y ofrecen una carga de pantalla completa como si fuera una aplicación nativa.
Estas características hacen que las aplicaciones web progresivas sea la combinación perfecta de apps nativas y páginas web.
Cómo funcionan las aplicaciones web progresivas
A la hora de tomar la decisión de desarrollar una aplicación de este tipo, debemos preguntarnos si es el tipo de herramienta que nuestra empresa necesita. Recuerda que aunque las PWA tienen grandes funcionalidades y beneficios, tener claro el objetivo de la app y conocer a los usuarios que la utilizarán será clave para saber si una aplicación web progresiva es lo más adecuado.
Una vez decidido esto, es hora de saber cómo se desarrollan, ¿se crean como si fueran una página web o como una aplicación nativa?
El desarrollo de las aplicaciones web progresivas se basa en los llamados Services Workers, el responsive web design, el lenguaje CSS, HTML y JavaScript junto con frameworks específicos que se utilizan para el desarrollo de apps móviles.
Los Services Workers son una tecnología que se utilizan para ejecutar servicios en segundo plano en los navegadores. Es una herramienta más compleja que puede ejecutarse de forma independiente a la aplicación. Esta tecnología forma la base del desarrollo de aplicaciones web progresivas, y aunque no es algo imprescindible para su creación, sí que facilita su desarrollo.
Si quieres conocer más acerca de la creación de una app, lee este artículo donde te contamos cómo se desarrolla una aplicación móvil.
Beneficios de tener una aplicación web progresiva en tu empresa
Una vez sabemos qué es una aplicación web progresiva o PWA y cómo funciona, te hablaremos de sus grandes beneficios para que puedas considerarla como el próximo desarrollo en tu empresa.
Rápidas, ligeras y seguras
Son más rápidas y seguras que las páginas web, además de contar con un rendimiento que nada tiene que envidiar al de las aplicaciones nativas.
Por otro lado, tienen gran aceptación entre los usuarios gracias a los pocos datos que consumen, al contrario que algunas aplicaciones nativas.
Hay ocasiones en las que nos vemos en la situación de tener que eliminar contenido de nuestros dispositivos por tener el almacenamiento casi lleno. Muchas veces esto se debe a las apps de tipo nativo. Con las aplicaciones web progresivas esto no te pasará ya que estas ocupan mucho menos espacio.
Ahorro de costes y tiempo en su desarrollo
Para crear una aplicación web progresiva solo es necesario desarrollar un único código que sirve tanto para dispositivos iOS, Android y plataformas web. Por eso, las PWA son más baratas de desarrollar en comparación con otro tipo de aplicaciones. Además, se ahorra también tiempo a la hora de actualizarlas o hacer cambios ya que sólo será necesario hacerlo en un mismo código para todos los sistemas operativos.
Sabemos que la inversión para crear una app es una de las principales preocupaciones, por eso te recomendamos este post donde hablamos de cuánto cuesta desarrollar una app y ayudarte a despejar algunas dudas.
Acceso sin conexión, envío de notificaciones push y acceso directo
Una de las grandes ventajas de las aplicaciones web progresivas es que funcionan sin conexión a internet ya que operan en la nube. Además, como si fueran apps nativas, también se pueden enviar notificaciones push para estar en contacto con los usuarios y permiten crear accesos directos para poder entrar a la aplicación desde la pantalla de inicio de un dispositivo móvil como si fuera nativa.
Sin actualizaciones ni descargas
Con las aplicaciones web progresivas, los usuarios no necesitan actualizarlas, ya que al estar en la nube este proceso se hace automáticamente.
Además, para tener una PWA en tu dispositivo no es necesario descargarla de ningún marketplace o tienda de aplicaciones móviles, sino que se puede compartir fácilmente a través de una url.
Otro de los puntos fuertes de este tipo de apps en comparación con las nativas es que las PWA se adaptan a cualquier dispositivo sin necesidad de hacer un desarrollo específico para cada formato o sistema operativo. Esto hace que el diseño responsive sea clave.
¿Cuándo desarrollar una PWA?
Hoy en día, las aplicaciones son herramientas muy versátiles con una gran capacidad de adaptación. Por eso, desde nuestra experiencia hemos podido desarrollar aplicaciones web progresivas muy variadas. Por ejemplo, desde apps para empleados, para reserva de salas, apps relacionadas con la formación o aplicaciones que permiten conectar equipos a través del uso de NFC o Bluetooth.
Además, elegir una PWA no es excluyente de que más adelante puedas desarrollar una app nativa por ejemplo.
Una aplicación web es una gran oportunidad para llegar de manera rápida a los clientes, sin una gran inversión inicial y ofreciendo un buen rendimiento y experiencia a los usuarios. Por estas características, este tipo de apps están ganando cada vez más protagonismo.
Conclusión
Con todo lo comentado en este post, ya puedes saber mejor qué es una aplicación web progresiva y se puede afirmar que las PWA combinan lo mejor de las aplicaciones nativas y de las páginas web, eliminando los obstáculos de los sitios web y utilizando lo mejor de las apps.
Cabe destacar que, aunque hayamos estado haciendo una comparación entre apps nativas y web progresivas, no son sustitutas sino que se pueden usar conjuntamente según la estrategia de cada empresa.
Con todo lo que se sabe ya de las PWA ¿conseguirán que en un futuro sean el tipo de aplicación móvil más desarrollado?
En ABAMobile llevamos desde 2012 desarrollando todo tipo de aplicaciones móviles a medida para empresas que consiguen mejorar la eficiencia de sus procesos. Ponte en contacto y cuéntanos tu idea, te asesoraremos para crear la mejor solución para tu negocio.
Contacta con nosotros para comenzar con el desarrollo de tu aplicación móvil ¡Tu primera consultoría es gratuita!
Preguntas Frecuentes
¿Las PWAs funcionan en todos los dispositivos?
Las aplicaciones web progresivas se pueden adaptar a distintos dispositivos y sistemas operativos gracias a que se desarrolla solo un único código que se adapta a Android, iOS y plataformas web.
¿Puedo usar una PWA sin conexión a internet?
Sí, una de las ventajas de las aplicaciones web es que se pueden utilizar sin internet. Esta funcionalidad es muy útil cuando operarios o trabajadores de una empresa trabajan en zonas remotas o con una conexión débil. De esta forma, se agilizan los procesos sin importar la conectividad entre los equipos.
¿Cuánto cuesta desarrollar una PWA comparado con una app nativa?
Generalmente, una aplicación web es más barata que una app nativa ya que necesita menos recursos para desarrollarse, y con un único código ya se puede adaptar a diferentes sistemas operativos.
¿Por qué las PWA son las aplicaciones del futuro?
Cada vez son apps más desarrolladas porque combinan lo mejor de las aplicaciones nativas y las páginas web. Además, tienen grandes ventajas como el poco espacio que ocupan en los dispositivos, su posibilidad de trabajar de forma offline, recibir notificaciones push, experiencia multiplataforma y menos consumo de recursos.